HOLOGRAMAS CASEROS

 Introducción:

El arte holográfico ha cautivado nuestra imaginación durante décadas, transportándonos a mundos de ilusión y maravilla. Pero, ¿qué es exactamente un holograma y cómo podemos crear uno nosotros mismos? En este artículo, descubriremos la tecnología detrás de los hologramas, exploraremos por qué hacer hologramas caseros puede ser una actividad didáctica emocionante para clases de arte, y aprenderemos cómo construir un holograma piramidal casero. ¡Prepárate para adentrarte en un universo de creatividad holográfica!

¿Qué es un holograma y la tecnología que se usa? Un holograma es una imagen tridimensional que se crea utilizando la interferencia de la luz. A diferencia de una fotografía o una imagen en pantalla, los hologramas tienen una apariencia sorprendentemente realista y parecen flotar en el espacio. La tecnología detrás de los hologramas se basa en la holografía, que es la ciencia de producir y registrar imágenes holográficas.

En términos básicos, un holograma se crea mediante la superposición de dos haces de luz: uno es el "haz objeto" que interactúa con el objeto real, y el otro es el "haz de referencia" que proporciona la información de fase necesaria para formar la imagen tridimensional. Cuando estos dos haces se combinan, se produce una interferencia que graba la imagen en una película fotosensible o en un material adecuado.

Por qué hacer hologramas caseros en clases de arte: La creación de hologramas caseros puede ser una actividad didáctica y emocionante para clases de arte en varias formas:

  1. Exploración de la luz y la forma: Los hologramas ofrecen una forma única de representar y comprender la interacción entre la luz y la forma tridimensional. Los estudiantes pueden experimentar con diferentes fuentes de luz, ángulos de visualización y objetos para crear efectos holográficos sorprendentes.

  1. Fomento de la creatividad: La creación de hologramas caseros brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar su pensamiento creativo al imaginar y diseñar imágenes holográficas únicas. Pueden combinar elementos visuales, explorar conceptos abstractos o representar objetos de manera innovadora.

  2. Fusión de arte y tecnología: Al incorporar la tecnología holográfica en el proceso artístico, los estudiantes pueden explorar la relación entre el arte tradicional y las nuevas formas de expresión visual. Esto fomenta la integración de habilidades técnicas y creativas, y promueve el pensamiento interdisciplinario.

Pasos para crear un holograma piramidal casero: Ahora que comprendemos la importancia y el potencial de los hologramas caseros en el aula de arte, ¡vamos a aprender cómo crear uno!

Materiales necesarios:

  • Una caja de CD o una lámina de plástico transparente.
  • Una pluma y una regla.
  • Papel y tijeras o un estilete.
  • Cinta adhesiva.

Pasos:

Dibuja en un papel una forma que tenga aproximadamente 6 centímetros de ancho en la parte inferior, 1 centímetro en la parte superior y 3, 5 centímetros de alto. Asegúrate de que la forma sea un trapecio con los lados inclinados para crear la ilusión tridimensional.

  1. Recorta cuidadosamente la forma que has dibujado utilizando unas tijeras o un estilete.

  2. Coloca la forma recortada sobre una lámina de plástico transparente y traza su contorno. Luego, recorta la forma en el plástico.

  1. Toma los cuatro lados de la forma recortada en plástico y únelos para formar una pirámide. Asegúrate de que las esquinas estén bien alineadas y utiliza cinta adhesiva para asegurarlas en su lugar.

  2. Prepara el dispositivo proyector colocando tu smartphone en posición horizontal. Busca en línea videos o imágenes diseñados específicamente para proyecciones holográficas y descárgalos en tu teléfono.

  3. Coloca la pirámide holográfica encima de la pantalla de tu smartphone, asegurándote de que la base abierta de la pirámide esté hacia abajo.

  1. Apaga las luces de la habitación o sitúate en un lugar con poca iluminación para mejorar la proyección. Reproduce el contenido holográfico en tu smartphone y observa cómo se proyecta en el aire a través de la pirámide holográfica.

¡Y ahí lo tienes! Has creado tu propio holograma casero. Disfruta de las maravillas tridimensionales que este sencillo dispositivo puede ofrecer y experimenta con diferentes imágenes y efectos visuales.


Sí lo que quieres son videos más originales para proyectar, aquí te dejamos un tutorial de como hacer tus propios videos.

https://youtu.be/kFNyg4ARAas

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELADO EN ARCILLA

El jardín de las delicias (El bosco)

Los colores